La ciudad de Panamá en 1897
Me encontré por casualidad con esta narración que hizo Jorge Brissón un ingeniero civil colombiano sobre la ciudad de Panamá en mayo de 1897. Me pareció súper interesante, pues no hay mucho contenido al...
Me encontré por casualidad con esta narración que hizo Jorge Brissón un ingeniero civil colombiano sobre la ciudad de Panamá en mayo de 1897. Me pareció súper interesante, pues no hay mucho contenido al...
Ahora aprenderemos, resumidamente, sobre la historia de los afroantillanos en Panamá durante el Canal Francés. Luego de terminadas las obras del ferrocarril transístmico, Panamá pasó casi un cuarto de siglo sin recibir migración importante....
En la entrada anterior exploramos si el significado de la palabra chombo es el mismo en el idioma español, independientemente de la ubicación geográfica. Sin embargo, la curiosidad no quedó satisfecha. Por consiguiente, vamos...
Como me gusta saber el origen de las palabras (etimología), ocuparé estos días de cuarentena a confeccionar un trío de publicaciones dedicadas a la palabra chombo. Primeramente, vamos a explorar si la palabra chombo...
A las 10 de la mañana, del viernes 6 de noviembre de 1903, poco antes del izamiento de la bandera de la república en la prefectura, Porfirio Meléndez se dirigió a la multitud y...
5 de noviembre de 1903 en Colón, fecha importante en la historia de nuestra patria. En esta entrada te comparto una crónica detallada de los hechos que ocurrieron en la ciudad de Colón durante...
Primeramente, a las 6:00 p.m. del 3 de noviembre, los próceres panameños declararon la separación de Panamá de Colombia. Sin embargo, las noticias no llegaron a la ciudad de Colón hasta la mañana del...
Luego del fracaso del Canal Francés, la ciudad de Colón vivió 14 años en decadencia económica y urbana. Por consiguiente, la condición inhóspita de los últimos 50 años retomó fuerza. Por ejemplo, en el...
La obras del Canal Francés comenzaron en 1880, sin embargo no fue hasta 1883 cuando la pequeña ciudad de Colón empezó a sufrir importantes cambios. Por ejemplo, los franceses rellenaron la parte sureste de...
La siguiente es una traducción de un pasaje del libro An account of the Panama rail-road, of the cities of Panama and Aspinwall, with sketches of life and character on the Isthmus, escrito por...
Colón, durante la primera mitad del siglo 19, no existía. Lo anterior se basa en el prospecto de la Panama Railroad Co., publicado en 1849. En este documento los directivos de la compañía describieron...
Más