La ciudad de Colón entre 1850 y 1855
Colón, durante la primera mitad del siglo 19, no existía. Lo anterior se basa en el prospecto de la Panama Railroad Co., publicado en 1849. En este documento los directivos de la compañía describieron...
Colón, durante la primera mitad del siglo 19, no existía. Lo anterior se basa en el prospecto de la Panama Railroad Co., publicado en 1849. En este documento los directivos de la compañía describieron...
Historia / Politica-y-economía
por El Compa · Published julio 16, 2021 · Last modified julio 23, 2021
Por accidente me topé con cifras policiales de Panamá en 1920 e inmediatamente me pregunté: ¿nuestra sociedad es más violenta que la de nuestros ancestros? Primeramente, para responder esta pregunta, hay que establecer una...
Tanto Arnulfo Arias y Hitler se les recuerda por su discurso xenofóbico y ultranacionalista, pero sabías que estos líderes tenían muchas otras similitudes. Aparentemente eran tantas que el extinto diario panameño El Pueblo, calificó...
La dictadura militar, periodo de muchas conspiraciones panameñas, inició la noche del viernes 11 de octubre de 1968. En aquella ocasión, los militares ejecutaron un golpe de Estado en perjuicio de Arnulfo Arias Madrid....
Panamá no escapó a las influencias nacionalistas que infectaron las mentes y corazones de los que vivieron a inicios del siglo XX. Quizás se explica por el rezago económico y de Capital Humano que...
Historia / Politica-y-economía
por El Compa · Published agosto 9, 2019 · Last modified abril 6, 2021
Durante los primeros años de la República, el poder político escaseaba entre la oligarquía panameña. Los “Zonians” norteamericanos y las frecuentes intervenciones del gobierno norteño le restaban influencia a este grupo. El poder económico...
Historia / Politica-y-economía
por El Compa · Published agosto 2, 2019 · Last modified agosto 3, 2021
Unos policías me acaban de pedir papeles en el Metro. Es la segunda vez esta semana. Supongo que como tenía el color de piel un poco más clara que ellos, debieron pensar: ¡extranjero! Qué...
Esta publicación no pretende condonar las acciones del gobierno norteamericano de 1989 o pretende glorificar la guerra. Como aficionado a la historia me causa escozor mental cuando escucho a mis compatriotas repetir, como papagayos,...
La civilización islámica inicia con el profeta Mahoma en la península arábiga alrededor del siglo VII d.C. El Islam, al igual que el judaísmo y el cristianismo, comparte muchas de las doctrinas que determinan...
Dentro del debate contemporáneo de la privacidad en Internet, Vinton Cerf, uno de los padres del Internet, uso esta frase mientras intentaba explicar que la privacidad es un desarrollo bastante nuevo, y tal vez insostenible...
Más