¿Es Panamá un país de abogados?
En una tarde lluviosa de Octubre me enteré que Netflix iba a estrenar la película “La Lavandería”. La película de los Panama Papers. Estábamos en una barbacoa familiar, pero como empezó a llover nos...
En una tarde lluviosa de Octubre me enteré que Netflix iba a estrenar la película “La Lavandería”. La película de los Panama Papers. Estábamos en una barbacoa familiar, pero como empezó a llover nos...
Para explicar mejor la dinámica de la economía, utilizaré a Bob Esponja, Don Cangrejo y el Crustáceo Cascarudo. Empecemos con Bob Esponja, quién para pagar su nivel de vida, vende su habilidad para hacer...
Historia / Politica-y-economía
por El Compa · Published agosto 9, 2019 · Last modified abril 6, 2021
Durante los primeros años de la República, el poder político escaseaba entre la oligarquía panameña. Los “Zonians” norteamericanos y las frecuentes intervenciones del gobierno norteño le restaban influencia a este grupo. El poder económico...
Historia / Politica-y-economía
por El Compa · Published agosto 2, 2019 · Last modified agosto 3, 2021
Unos policías me acaban de pedir papeles en el Metro. Es la segunda vez esta semana. Supongo que como tenía el color de piel un poco más clara que ellos, debieron pensar: ¡extranjero! Qué...
Se aproximan las elecciones y nuevamente tenemos que escoger a los futuros gobernantes del país. Desde que recuerdo, el ciclo se repite: Nuevo gobierno, luna de miel, preciosura pura. Primera cagada, vamos a darle...
Providence, Rhode Island, Estados Unidos. Los niños hospitalizados en el Hasbro Children’s Hospital, reciben las buenas noches a las 8:30 p.m. de una forma especial. Decenas de personas destellean sus luces exactamente a las...
En este artículo les compartiré 6 razones por las cuales no voy a reelegir al diputado panameño promedio, pero primero empecemos por lo más fácil… La Cara del Diputado Panameño Promedio Razón No. 1:...
Esta publicación no pretende condonar las acciones del gobierno norteamericano de 1989 o pretende glorificar la guerra. Como aficionado a la historia me causa escozor mental cuando escucho a mis compatriotas repetir, como papagayos,...
En noviembre de 1903, cuando nos convertimos en República, 90% de los 300 mil habitantes del Istmo no sabían leer la Declaración de Independencia. Obviamente, el sistema educativo era prácticamente inexistente. Gracias al apoyo...
De acuerdo con la Constitución Panameña, las Leyes de la República de Panamá se agrupan en dos categorías: Leyes Orgánicas y Leyes Ordinarias. En el artículo 159 de nuestra Carta Magna encontramos que cualquier...
Más